1. Observa cómo se puede ampliar una idea dando más detalles.
El niño cerró la puerta y se puso a correr. | Silenciosa y cuidadosamente cerró la puerta por fuera. Y sólo entonces comenzó a correr. |
El niño no notaba el frío ni la lluvia. | La lluvia le resbalaba por la cara y se le metía por el cuello. El frío y la humedad le calaban el abrigo, pero él no lo notaba. |
- Narra, dando detalles concretos, cada uno de estos hechos.
Sara estaba junto a la ventana
____________________________________________________________
____________________________________________________________
______________________________________________________________
La puerta se abrió
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Se oyó un ruido
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. Lee los hechos que van a continuación y ordénalos con números del 1 al 6.
El conejo se asustó mucho al oír lo
que decía la lechuza y enseguida
se puso a pensar cómo podría
librarse de sus garras._______
Había una vez un conejo que
siempre tenía mucho miedo
y no se atrevía a salir de su
madriguera._______
toda amabilidad y le dijo que le
apetecía cenar un tierno conejo._______
Un día, el conejo, como tenía
mucha hambre, salió al campo
y vio a una lechuza que lo miraba
con ojos glotones._______
La lechuza se relamió al pensar en
las sabrosas palomas y, sin pensarlo
un momento, echó a volar para
cazarlas._______
Entonces, el conejo miró al cielo
y, al ver las estrellas, le dijo a la
lechuza que por el cielo volaban
siete palomas blancas muy rollizas._______
3. Lee la fábula de la hormiga y la cigarra de Samaniego y transfórmala cambiando el final, los personajes.
Cantando la cigarra pasó el verano entero, sin hacer provisiones allá para el invierno. Los fríos la obligaron a guardar el silencio, y a acogerse al abrigo de su estrecho aposento. Viose desproveída del preciso sustento sin moscas, sin gusanos, sin trigo, sin centeno. Habitaba la hormiga allí tabique en medio, y con mil expresiones de atención y respeto e dijo: “Doña hormiga, pues que en vuestros graneros sobran las provisiones para vuestro alimento, prestad alguna cosa con que viva este invierno esta triste cigarra, que alegre en otro tiempo, nunca conoció el daño. nunca supo temerlo. No dudéis en prestarme, que fielmente prometo pagaros con ganancias por el nombre que tengo”. La codiciosa hormigarespondió con denuedo, ocultando a la espalda las llaves del granero: “¿Yo prestar lo que gano con un trabajo inmenso? Dime, pues, holgazana: ¿Qué has hecho en el buen tiempo?” “Yo, dijo la cigarra, a todo pasajero cantaba alegremente sin cesar ni un momento.” “¡Hola!, ¿conque cantabas cuando yo andaba al remo? Pues ahora que yo como, baila, pese a tu cuerpo.” |
|
4. Narra en presente el siguiente relato:
Cuenta la historia como si fueras uno de los personajes.
DON LALO
En un pueblo lejano vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don Lalo y tenía muy mal genio.
Cuando un niño iba a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba y le daba lo que él quería y el niño no podía reclamar nada.
Por eso, a los niños no les gustaba que sus mamás los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedían y luego sus mamás los regañaban.
Un día varios niños del pueblo fueron a jugar al río y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos niños les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran.
Los niños le contaron lo que sucedía con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. Éste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor.
Y así fue; desde ese día, cuando los niños iban a comprar a la tienda de don Lalo él siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba más de lo que ellos le pedían.
Cuando los niños buscaron al viejito para darle las gracias ya no lo encontraron; pero siempre lo recordaron por haberles concedido su deseo.
5. Elige los elementos que necesitas para escribir un cuento, completa la ficha y luego, escríbelo en tu cuaderno.
· Clase de cuento Tema Personajes
__ policíaco __ ficción _______________ ______________
__ terror __ maravilloso _______________ _______________
Tema Personajes
_______________ _______________
_______________ _______________
_______________ _______________
_______________ _______________
· Lugar donde se desarrollará la historia
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________